Primera reunión del gabinete económico tras la postulación de Massa, con foco en la gestión
- agenciadenoticiasb
- 26 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Massa convocó a su equipo de colaboradores esta mañana a un encuentro en el quinto piso del Palacio de Hacienda que generó un interés especial, ante el inicio de la campaña electoral para elegir al sucesor del presidente Alberto Fernández.

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó hoy la primera reunión de su gabinete luego de que se confirmara su precandidatura a la Presidencia por Juntos por la Patria (JxP), en un encuentro en el que todos los funcionarios convocados coincidieron en remarcar la importancia de mantener el foco en la gestión, de acuerdo con lo que declararon a la prensa en el marco del encuentro.
Una de las primeras funcionarias en arribar al edificio de Hipólito Yrigoyen 250 de la ciudad de Buenos Aires fue la secretaria de Energía, Flavia Royon, quien aclaró que el ministro "va a seguir trabajando como siempre" al frente de la cartera, y destacó su "liderazgo político" como "uno de sus grandes capitales".
"Entendemos que el ministro va a seguir trabajando como siempre, teníamos expectativa de que asumiera el desafío" de ser precandidato, manifestó.
Asimismo, sostuvo que "la mejor campaña que puede hacer Massa es mostrando la gestión" al frente del Palacio de Hacienda y que si bien todos coinciden en la necesidad de bajar la inflación, la diferencia es que la oposición pretende lograrlo por medio del "ajuste" y el oficialismo a través del "crecimiento".
"Si Sergio ha demostrado algo, es que es una de las personas que más logra encontrar consensos sobre temas difíciles", subrayó.
El viceministro Gabriel Rubinstein afirmó que "esta semana habrá grandes avances con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que Massa "muy probablemente dará una conferencia cuando se concrete" el acuerdo con el organismo.
En el mismo sentido se expresó el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, quien dijo que la precandidatura presidencial de Massa es vista "con muy buenos ojos" por el FMI y el mercado.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, sostuvo que el objetivo del equipo económico "es seguir acompañando a los sectores productivos, fundamentalmente al sector primario que ha sufrido una sequía muy importante".
El director general de Aduanas, Guillermo Michel, aseguró que "hay un montón de cosas para mejorar" en materia económica, pero remarcó que "la ciudadanía percibe que hay estabilidad, orden y responsabilidad por parte del gabinete económico".
"Nuestra campaña es la gestión. Hay un montón de cosas para mejorar, pero fundamentalmente hay algo hoy que la ciudadanía percibe que es estabilidad, orden y responsabilidad por parte del gabinete económico", indicó Michel a la prensa.
También estuvieron presentes el jefe de Asesores, Leonardo Madcur; el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri; el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes; de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Lucila Bueti; de Análisis y Planificación Productiva, Gabriel Vienni; y de Políticas para el Mercado Interno, Gustavo Faskowicz; y el jefe de Gabinete de Asesores de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena. (Télam)