top of page

Generación Zoe: rechazaron la suspensión de juicio que pidió el abogado de Cositorto

El acusado ingresó a la primera audiencia con camiseta de Platense, chaleco antibalas y rodeado por una fuerte custodia. Ampliará su declaración el próximo viernes. El proceso, que contará con 166 testigos, se extenderá, al menos, hasta el 11 de diciembre


Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, enfrentó hoy miércoles la primera audiencia de su primer juicio oral en la ciudad de Goya, provincia de Corrientes: también enfrenta causas en su contra en provincias como Córdoba, CABA y Santa Fe. El proceso se extenderá, al menos, hasta el 11 de diciembre. En su primera intervención, el doctor Guillermo Dragotto, abogado del acusado de liderar una estafa piramidal, solicitó la suspensión del juicio, pero su pedido fue rechazado por el juez Ricardo Carbajal.


Cositorto llegó a territorio correntino el pasado lunes, luego de ser trasladado desde el penal de Bouwer, en la provincia de Córdoba, donde se encontraba detenido por orden de la fiscal Juliana Companys, que logró su arresto en la República Dominicana en 2022 y ya lo elevó a juicio. Permaneció alojado en la Unidad Carcelaria N° 8 de Goya y hoy, rodeado por una fuerte custodia, ingresó a la sala de audiencias a las 8.25: esposado, con chaleco antibalas y visiblemente más delgado, saludó a los presentes en el recinto con un “buenos días” y se sentó junto a su defensa.


Al cabo de unos minutos, Cositorto solicitó si podía quitarse el chaleco antibalas y lució la camiseta del Club Atlético Platense, equipo del cual es hincha.


Según comunicaron desde el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, el juicio comenzó a las 8.35 y el doctor Carbajal, presidente del Tribunal, abrió el debate, mientras que el abogado defensor de Cositorto y Maximiliano Batista, otro de los referentes de Generación Zoe, pidió la palabra para realizar un planteo preliminar. Sin embargo, el juez lo rechazó al afirmar que lo debería hacer durante sus alegatos de apertura.


A continuación, el doctor Dragotto planteó la suspensión del juicio ante el peligro de que se declare la nulidad del mismo, ya que la Corte Suprema de Justicia de la Nación aún no se expidió por una cuestión de competencia entre la justicia provincial y la Federal. No obstante, el Tribunal de Juicio tampoco hizo lugar a esta solicitud, y la audiencia continuó su curso.


El abogado de Cositorto anunció que el presunto líder de “Generación Zoe” ampliará el viernes su declaración, día en que continuará el juicio a las 8.30, en una audiencia a la que están citados cuatro testigos propuestos por la Fiscalía.


En cuanto a los alegatos de la Fiscalía, representada por los doctores Rubén Barry y Juan Carlos Castillo, la misma sostuvo que durante el juicio se probarán los delitos que se le imputan a los seis acusados: asociación ilícita y estafa.


Sobre este punto, Barry aseguró que la acusación que pesa sobre Cositorto, Batista y Miguel Ángel Echegaray, los tres referentes de Generación Zoe, es la de organizar una asociación ilícita que, dentro de un entramado mayor, operó en Goya entre mayo de 2021 y febrero de 2022. El representante de la Fiscalía aseguró que lo hizo con fines “defraudatorios”.


“Los líderes de la organización (Cositorto, Batista y Echegaray) aparentaban ser poseedores de bienes, negocios y empresas, mientras que los demás integrantes (Camelino y ambos Medina) mostraban un cambio laboral favorable y radical de vida en un corto lapso, que les proporcionaba, valga la redundancia un nivel de vida desconocido con anterioridad a su incorporación a la asociación criminal”, sostuvo Barry.


Por último, el abogado defensor de Cositorto y Batista solicitó que tanto él como sus defendidos puedan seguir el juicio de forma remota, lo que fue rechazado por el Tribunal, haciendo hincapié en la inmediatez y la contradicción que impone el nuevo Código Procesal de la provincia. “Sería un inconveniente enorme hacer objeciones a distancia”, puntualizó el juez Carbajal.


Las audiencias contarán con la participación de 166 testigos presentados por la fiscalía, la querella y la defensa. Cositorto, Batista y Miguel Ángel Echegaray, los tres referentes de Generación Zoe, llegaron detenidos al juicio, en tanto que los otros acusados, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina, arribaron al proceso en libertad.


El tribunal es presidido por el juez Carbajal, acompañado por los vocales Jorge Carbone y Julio Duarte. Por su parte, la fiscalía está representada por los doctores Castillo y Barry, mientras que Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas son los abogados querellantes.


Fuente: Infobae Fabián Induti

©2023 por Agencia de Noticias BA

bottom of page