top of page

Dos policías imputados por la muerte del hombre trasladado a una comisaría en Paraná

El fiscal espera los resultados de laboratorio y de anatomía patológica que se realizan en el cuerpo de Ariel Goyeneche para determinar la injerencia que tuvieron los dos agentes que lo inmovilizaron antes de su deceso.

Télam


El fiscal que investiga la muerte de Ariel Goyeneche (38), fallecido por asfixia la semana pasada cuando era trasladado a una comisaría de la ciudad entrerriana de Paraná, confirmó este lunes que los dos policías que lo inmovilizaron permanecen imputados, aunque aún no fueron indagados porque esperará los resultados de los análisis de laboratorio y anatomopatológicos al cuerpo de la víctima para determinar el grado de responsabilidad de cada uno en la muerte.


Si bien la causa fue caratulada inicialmente como "investigación para establecer las circunstancias y el modo de la muerte", el fiscal del caso Santiago Alfieri confirmó a Télam que existe un alto grado de "sospecha de la injerencia" de los dos policías imputados en el fallecimiento de Goyeneche.


A la espera de las pericias


El representante del Ministerio Público Fiscal detalló a esta agencia que la imputación se agravará o no según los resultados de laboratorio y anatomopatológicos que se están realizando al cuerpo del hombre fallecido.

La autopsia que fue incorporada al expediente reveló que Goyeneche murió por asfixia, pero los informes permitirán "determinar el tipo y motivo de asfixia" que sufrió, explicó el propio Alfieri.


A cargo de esos análisis, y de la recopilación de las cámaras, GPS y llamadas, se encuentra personal de Gendarmería Nacional, y en la causa también intervienen los Comité de Prevención de la Tortura nacional y provincial.


La muerte de Goyeneche, padre de una niña de 12, ocurrió el lunes 12 de febrero frente a la Comisaría segunda de Paraná, en el centro de la capital entrerriana.


bottom of page